Europa se afianza bajo su frontera-alambrada, mirando ensimismada su propio ombligo, exportamos de todo menos derechos, acogemos de todo menos seres humanos, salvo que vengan traficados, claro. La indiferencia de los ahítos genera muerte. Es tiempo de ciudadanía ante unos gobiernos ocupados de lo suyo, nunca de lo nuestro, que incluye lo de todos. Tiempo de inciativas, de revuelta ante la…leer más →
Al final no fuimos. Es curioso recordar ahora la sensación que generó la invitación de AIPC Pandora. Como si a uno lo hubieran invitado a la Luna, poco más o menos. Mali está sólo un par de paises más abajo, pero es efectivamente otro mundo. Otro desierto. Ya sabíamos algo de la rebelión de los Tuaregs, luego leímos que si…leer más →
El pasado 30 de junio pudimos facilitar un taller para un equipo de voluntariado que se está preparando para viajar al “Sur”. Compartimos con AIPC Pandora la idea de un viaje más que geográfico, de derechos. No se trata de moverse en el espacio, si no de moverse fuera de nuestra esfera de derechos para acercarnos a los que viven…leer más →
Está la Coordinadora de ONGD reivindicando unos presupuestos humanos delante del congreso ,reivindicando la importancia de la Cooperación. “No somos parte del problema” dice Cecilia Carballo. “somos parte de la solución”. Con cariño, creo que llegamos tarde, hace tiempo que ya casi simplemente no somos, no estamos en la ecuación, por eso desaparecemos, sin ruido, sin molestar, sin consecuencias. El…leer más →
Hemos elaborado un material on-line para voluntariado de Ayuda en Acción, pero abierto a otras personas también, con nuestra visión y experiencia en el campo de la Cooperación y el Desarrollo. La plataforma facilitada por Ayuda en Acción nos ha puesto en contacto con su base social y nos ha permitido actualizar diálogos y reflexionar sobre un mundo más global,…leer más →
Nos pidieron desde la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España el que elaboraramos un curson on-line sobre Comunicación y Desarrollo. Ha supuesto para el equipo un desafío para estar absolutamente al día en una realidad tan galopante como son las estrategias y herramientas de comunicación en un entorno tan conmocionado en este momento como es la realidad de la…leer más →
Desde Redinamo, facilitamos tres sesiones de formación para el curso de AIPC Pandora sobre Participación y Desarrollo. Nos encontramos con un colectivo de treinta personas, que bajo la apariencia de estudiantes en proceso de formación, esconden una piel exploradora, con la firme intención de dejarse rozar por una realidad que habita un paso más allá de nuestra rutina diaria. Compartimos…leer más →
Desde Redinamo estamos acompañando el proceso de formación de grupos de voluntariado de los comités locales de Taller de Solidaridad. Nos hemos encontrado con unos equipos comprometidos con mucha experiencia en el campo educativo y por tanto con mucha capacidad de aprender y compartir. La capacidad para desmontar viejas ideas y prejuicios y dejar espacio para poder ver y mirar…leer más →
Dicen algunas empresas que la Responsabilidad Social no es “parte” del negocio, sino que “es” el negocio. Puede ser interesante, parece un buen paso, yo aún así creo , que debería ser condición sine-qua-non del negocio. Los derechos humanos no deberían ser negocio de nadie, así nos evitaríamos que sólo los detentaran quienes pueden pagar por ellos. Mientras los derechos…leer más →
Qué simpático este lenguaje de “países emergentes”, supongo que el contrapunto serán “países sumergentes”, los que se sumergen, o quizá tenga que ver con el número de “emergencias” que ocurren en cada lugar: los derechos humanos en China, la tala de la amazonía en Brasil, la violencia racial en Sud-Africa, la urbanización de la India … Aquí en España nada…leer más →