¿Alguien se acuerda de Irak? ¿cómo va el parte de bajas? ¿alguien se acuerda de Haití, del Tibet, de la hambruna en Argentina? ¿alguien se acuerda de algo más que de la crisis y sus efectos? Ahora resulta que nos tenemos que preocupar de los bancos, ellos que nunca se preocuparon mucho de nadie más. Ahora resulta que la tasa Tobin era inviable pero no los planes de rescate de las financieras norteamericanas y demás. Ahora resulta que hay que salvar a la industria automovilística, para seguir atascando el mundo hasta que reviente. Efectivamente parece que vamos a llegar a los 4 millones de parados.
Tanta abundancia no alcanzó para generar justicia suficiente de cara a las vacas flacas. Habrá que reformular los objetivos del Milenio de Naciones Unidas, no hace falta reducir la hambruna, sino aumentar la bolsa de resultados financieros, el único líquido que hay que cuidad es la liquidez bancaria, la única salud que importa es la de la especulación financiera, qué más da el medio ambiente, produzcamos nuevos 4×4, hasta que la salida de la crisis nos deje, en el medio plazo, en una situación aún peor que ella misma.